sábado, 26 de noviembre de 2011

El 2011 ha sido un año de crímenes virtuales sin precedentes

Este año ha sido un año de crímenes relacionados con la seguridad y datos personales como nunca antes había sucedido.

Unisys llevó a cabo un estudio, cuyos resultados fueron volcados en una infografía en español muy completa, en la que nos ofrece las cifras y hechos más importantes.


Kinect para Windows, el 2012. El futuro de la interacción con PCs?

Un año ha pasado ya desde que Microsoft lanzara el Kinect para el Xbox 360, la tecnología es tan revolucionaria, que uno no puede dejar de sentirse un tanto decepcionado de no haber visto mayores innovaciones

Pero qué es Kinect?

La idea detrás del Kinect es bastante sencilla. Si el Wiimote y el Playstation Move trataban de simplificar los controles al quitarnos la mayoría de botones y darnos un sensor de movimiento para interactuar de una manera diferente con el dispositivo, el Kinect lleva esto más allá, al quitar todo tipo de control, y dejarnos controlar el juego, con una cámara.

kinect-module_1758200c.jpeg

Cómo funciona?

El Kinect cuenta en realidad con tres cámaras. Una cámara convencional, que podemos encontrar en nuestras PCs o Laptops, capaz de mostrarnos un video en calidad VGA (640×480).

Las otras dos cámaras es lo que hace que el Kinect sea especial, sin embargo. Gracias a una tecnología desarrollada por PrimeSense, el Kinect de hecho proyecta una luz casi infrarroja, invisible para nosotros, con la cual mide la profundidad del ambiente en el que se encuentra. Con la otra cámara, es capaz de detectar esta luz, y medir las distancias de los objetos – por lo tanto, tiene una suerte de “mapa” de donde estamos ubicados.


En pocas palabras, funciona como un sonar, pero utilizando luz, en lugar de sonido, para que el Kinect pueda “ser consciente” de su entorno.

Esta información, combinada con la de la cámara tradicional, le permiten tener al Kinect una buena idea de dónde nos encontramos y qué movimiento estamos haciendo, y es el motivo por el que la tecnología del Kinect está mucho más avanzada que anteriores intentos.

Kinect en Windows

Parece, sin embargo, que el 2012 será el año en el que este tipo de proyectos, creados por desarrolladores independientes, o compañías grandes que utilicen a Kinect no sólo como una herramienta para interactuar con juegos, sino para interactuar con interfaces

Además del anuncio de la salida del SDK, Microsoft ha anunciado una nueva versión del gadget, específicamente creada para la PC. La gran diferencia, es que ya no será necesario está a 2 metros de distancia del sensor. El nuevo Kinect podrá detectar nuestros gestos y movimientos desde 50 cms de distancia. El cable USB será también acortado, pero aparte de esto, estamos hablando de un sensor y tecnología idénticos a lo que ya tenemos en el 360.

Definitivamente buenas noticias, porque el Kinect sigue siendo uno de los gadgets más interesantes que hemos visto en los últimos años. Uno que, lamentablemente, no ha explorado todavía todo su potencial.

sábado, 19 de noviembre de 2011

Pasado, presente y futuro de logos famosos

En Stock Logos, sitio que se dedica a la compra venta de logotipos, estudiaron la historia de algunos logos famosos y se animaron a predecir el futuro de los mismos, claro que con un poco de humor.

Para ello llevaron a cabo unas ilustraciones en donde incluyen todos los logos desde el primero hasta los actuales y por supuesto los del futuro, de acuerdo a como piensan que serán.

Cuando los vean, se van a reír de alguno de ellos.

A continuación tienen los logos, no sin antes agradecer Stock Logos quién nos autorizó a utilizar las ilustraciones.




La gente de Paul Simon, una empresa inglesa de muebles, cortinas y otros productos para el hogar ha desarrollado una infografía en donde nos muestra el living room del futuro.

La ilustración muestra todos los detalles desde las paredes y las ventanas, cortinas, hasta la TV y las computadoras.

Algunas de las cosas ya las tenemos actualmente y se utilizan en el hogar, aunque no tan elaboradas como el la infografía.



via:geeksroom

Google+ sigue adaptando lo mejor de otras redes, ahora ofrece Tendencias (Trending Topics)

Al igual que Twitter, ahora Google+ ofrece trending topics para que los usuarios conozcan de lo que más se está hablando en un momento dado, en tiempo real.

Según comentan en Mashable, lo lanzaron anoche, pero no lo anunciaron, hasta que Mashable lo dijo públicamente en un post, el cual fue actualizado minutos después de publicarse con la noticia de que Google confirmaba el lanzamiento de la nueva funcionalidad.

Para Twitter los trending topics son una gran herramienta que atrajo y atrae a muchos usuarios. Por lo que era de esperar que en cualquier momento Google lanzara algo similar en su red social Google+

Todavía no lo pueden ver todos los usuarios, pero en la siguiente imagen, cortesía de Mashable, pueden ver como aparece en sus streams.