miércoles, 22 de febrero de 2012

Google brinda homenaje a Heinrich Hertz a 155 años de su nacimiento


Si ya entraron a Google hoy, habrán visto el nuevo doodle que decora hoy al sitio: una onda de frecuencia. La imagen está puesta en honor al físico alemán Heinrich Rudolf Hertz, a 155 años de su natalicio.

Hertz es el responsable de la unidad de medida que hoy conocemos con su nombre – el hertz – que mide ciclos por segundo. El científico, que vivió apenas hasta los 36 años, hizo importantes contribuciones al estudio del electromagnetismo, siendo el primero en probar en forma concluyente la existencia de las ondas electromagnéticas en experimentos realizados en 1886, mientras era profesor en la Universidad de Karlsruhe.

Sus descubrimientos posibilitaron la invención más tarde del telégrafo inalámbrico, la radio y la televisión, pero Hertz no alcanzó a darse cuenta de la importancia de su descubrimiento en ese momento. Después de haber concluido los experimentos, el físico escribió:

Hertz murió en Bonn en 1894 tras contraer granulomatosis de Wegener. En 1930, la Comisión Internacional Electrotécnica definió que el al hertz como una unidad estándar de medida.

martes, 21 de febrero de 2012

Angry Birds Space

No tiene ni una semana que Rovio lanzó su versión de Angry Birds para Facebook, y ya se anunció la próxima aventura que tendrá la parvada de pájaros salvajes: el próximo 22 de marzo se lanzará Angry Birds Space.

Aunque aun no se ha confirmado ninguna plataforma, se espera que el juego esté disponible para dispositivos Apple y Android. Los directivos de la compañía finlandesa consideran que Angry Birds Space será el mayor lanzamiento desde la salida del Angry Birds original. Se rumora que este nuevo juego saldrá simultáneamente en tiendas digitales y hasta físicas.

Aquí un teaser del juego:

martes, 14 de febrero de 2012

Angrybirds en Facebook!

Llegó el día que millones de fanáticos (adictos) de todo el planeta esperaban, hoy Angry Birds lanzó mundialmente en Yakarta su versión para Facebook como regalo por el día del amor y la amistad…

Rovio, la compañía finlandesa creadora del popular juego, eligió Yakarta para hacer esta presentación debido a que es considerada la capital mundial de Facebook, al poseer 17 millones de perfiles en esta ciudad, doblando así a Estambul y México DF, segundo y tercer lugar respectivamente.

Después de convertirse en la aplicación para smartphones y tabletas más exitosa del año pasado con 700 millones de descargas, Angry Birds espera superar ahora los mil millones de usuarios gracias a Facebook.

“Angry Birds pretende captar más seguidores, y estar en todas las pantallas y en todas los soportes”, declaró Henri Holm, vicepresidente para Asía de la empresa Rovio.

Angry Birds para Facebook se suma así a las versiones que se desarrollaron para Apple, Android y el navegador Google Chrome.

La versión para esta red social tendrá como novedad permitirle al usuario que rete a sus amigos, envíe regalos y aumente su destreza y poderes mediante la compra de habilidades. Así es, leyeron bien, Rovio planea cobrar por desbloquear nuevos escenarios y otros extras, por lo que si se quiere jugar todo el juego se tiene que invertir dinero.

miércoles, 8 de febrero de 2012

Llega Google Chrome para Android

Google Chrome Beta ya está disponible para tablets y smartphones con Android 4.0 o Ice Cream Sandwich.

Sus características permiten navegar a gran velocidad entre un número ilimitado de ventanas, seleccionar el link deseado con la certeza de que es lo que buscamos, ya que muestra una vista previa del enlace en una pequeña pantalla, además, de la misma manera que en la versión de escritorio, es capaz de activar el modo Incógnito para navegar en privado, así como sincronización de favoritos y de las pestañas abiertas en diferentes dispositivos. Interesante propuesta de google para unificar todos los servicios en dispositivos móviles.

viernes, 3 de febrero de 2012

Una hora de video se sube a Youtube cada segundo

Una hora de video se sube a Youtube cada segundo.

Eso quiere decir que cada 24 segundos, 24 horas de video se suben a Youtube, cada día una década, cada diez un siglo…

¿Complicado?

Bueno, pues para los que no son buenos para las matemáticas, con ilustraciones a cargo de Alex Eben Meyer y bajo la dirección de Google Data Arts y Punk & Butler, acá les dejamos con el video y el link a One Hour Per Second. Tradicionalmente, Google ha publicado infografías que nos mostraban estos datos de una manera gráfica y de fácil comprensión pero, ante tal magnitud, ha decidido apostar por mostrarlos de una manera diferente que permita comprender lo que está pasando en YouTube al compararlo con otras actividades. Con esta escala de que una hora equivale a un segundo, 17 segundos de vídeo de YouTube equivalen al ascenso más rápido registrado al Everest (que está marcado en casi 17 horas), 24 horas de vídeo se suben en 24 segundos y, por tanto, en dos horas reales se habría subido el equivalente a 9 meses de vídeos o una década en un solo día.

Millonario por pintar las oficinas de Facebook


David Choe fue contratado en el año de 2005 a que pintara las recién abiertas oficinas de Facebook. El dueño en aquel momento de la página, Sean Parker, le ofreció pagarle con dinero o con acciones. El grafitero prefirió lo segundo.

Ahora, a unos meses de que las acciones de la página sean puestas en venta en Wall-Street, la paga del graffitero le podría dejar alrededor de 200 millones de dólares.

Choe en ese momento pensó que la forma de paga que le habían dado “probablemente era estúpida y sin sentido”.

Sin embargo, el graffitero se une a los otros mil empleados de Facebook que también poseen acciones de la página, y próximamente se volverán multimillonarios.

Facebook entrará a Wall Street con un valor de 100 billones de dólares, si las predicciones de expertos son correctas.